Seleccionar página

ULTRASONOGRAFÍA ENFOCADA Y ANESTESIA DE PRECISIÓN

Directora: Dra. María Celina Rossi

8 módulos virtuales y 2 encuentros prácticos en ARA

Durante los meses de junio y agosto de 2025

Para mas información comunícate con la Secretaría Científica de ARA

1er MÓDULO

Semana 1: Introducción al POCUS en Anestesia

2/06/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Fundamentos del ultrasonido, configuración del ecógrafo, selección de transductores y principios físicos básicos.
  • Trivia (30 min): Conceptos básicos de imagen, ergonomía y configuración del equipo.

Semana 2: POCUS para Evaluación Hemodinámica Básica

09/06/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Evaluación de la función ventricular izquierda y derecha, visualización de la vena cava inferior para estimación del volumen intravascular.
  • Trivia (30 min): Interpretación de imágenes hemodinámicas normales y patológicas.

Semana 3: POCUS Avanzado en Evaluación Hemodinámica

16/06/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Estimación de la fracción de eyección, detección de taponamiento cardíaco, evaluación de la función valvular y del gasto cardíaco.
  • Trivia (30 min): Diagnóstico diferencial en shock (hipovolémico, cardiogénico, obstructivo, distributivo) usando POCUS.

Semana 4: POCUS en Paro Cardíaco y Emergencias Críticas

23/06/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Protocolo POCUS en RCP (PEA, actividad cardíaca oculta, taponamiento, trombosis, neumotórax). Rol del ultrasonido en la toma de decisiones durante el paro.
  • Trivia (30 min): Resolución de escenarios clínicos de paro con imágenes ecográficas.

Módulos Presenciales: experiencia Inmersiva

30/06/2025

Auditorio ARA

El módulo culminará en un encuentro presencial de 4 hs., diseñado para transformar el conocimiento en habilidad práctica real. Aplicaremos estrategias basadas en neurociencias del aprendizaje, maximizando la retención del conocimiento y la toma de decisiones en tiempo real. A través de simulaciones clínicas avanzadas, resolución de casos en equipo y feedback inmediato, los asistentes no solo perfeccionarán su técnica ecográfica, sino que desarrollarán la confianza y rapidez necesarias para integrar el POCUS en su práctica anestésica con precisión y seguridad.

Temas

  • Manejo del ecógrafo, posicionamiento del transductor y reconocimiento de artefactos comunes.
  • Obtención de ventanas cardíacas (subxifoidea, paraesternal, apical) y medición de la VCI.
  • Evaluación avanzada en modelos y simulaciones de casos clínicos críticos.
  • Simulación de escenarios de paro cardíaco y uso de POCUS en la identificación rápida de causas reversibles.

2do MÓDULO

Semana 5: POCUS para Evaluación Pulmonar

04/08/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Diagnóstico ecográfico de neumotórax, derrame pleural, edema pulmonar e intersticial, consolidaciones.
  • Trivia (30 min): Casos clínicos breves con imágenes pulmonares para diagnóstico diferencial.

Semana 6: POCUS en el Manejo de la Vía Aérea

11/08/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Evaluación ecográfica de la vía aérea: identificación de estructuras anatómicas, confirmación de intubación endotraqueal, detección de intubación esofágica.
  • Trivia (30 min): Desafíos clínicos con imágenes de la vía aérea.

Semana 7: POCUS para Acceso Vascular y Monitoreo

18/08/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Técnicas ecoguiadas para acceso venoso y arterial, identificación de vasos y monitoreo post-procedimiento.
  • Trivia (30 min): Reconocimiento de vasos, resolución de complicaciones y troubleshooting.

Semana 8: Integración de POCUS en la Práctica Anestésica y Evaluación Final

25/08/2025

Plataforma Campus ARA

  • Teoría (30 min): Integración del POCUS en la toma de decisiones anestésicas perioperatorias y en el manejo del paciente crítico.
  • Trivia Final (30 min): Competencia final con casos clínicos complejos y diagnóstico ecográfico en tiempo real.

Módulos Presenciales: experiencia Inmersiva

29/08/2025

Auditorio ARA

El módulo culminará en un encuentro presencial de 4 hs., diseñado para transformar el conocimiento en habilidad práctica real. No serán simples prácticas, sino una experiencia inmersiva donde cada participante enfrentará escenarios dinámicos y desafiantes con supervisión experta.

Aplicaremos estrategias basadas en neurociencias del aprendizaje, maximizando la retención del conocimiento y la toma de decisiones en tiempo real. A través de simulaciones clínicas avanzadas, resolución de casos en equipo y feedback inmediato, los asistentes no solo perfeccionarán su técnica ecográfica, sino que desarrollarán la confianza y rapidez necesarias para integrar el POCUS en su práctica anestésica con precisión y seguridad.

Temas

  • Uso del ecógrafo para evaluación pulmonar en modelos.
  • Identificación de la tráquea y el esófago, confirmación ecográfica de la posición del tubo endotraqueal en modelos.
  • Punción guiada en modelos para acceso venoso central, periférico y arterial.
  • Simulación de escenarios clínicos completos utilizando POCUS para diagnóstico y manejo.