TEMA: Manejo Integrado de la Vía aérea en Pacientes Obesos
FUNDAMENTACIÓN: La obesidad se asocia con aumento de complicaciones anestésicas, especialmente en el manejo de la vía aérea, incluyendo hipoxemia y potencial
desarrollo de injuria de órganos vitales. Para evitar mencionados eventos adversos y garantizar el mantenimiento de una adecuada oxigenación, es preciso desarrollar una organización exhaustiva de los recursos y herramientas disponibles. En pacientes obesos, la evaluación clínica pre-operatoria es de vital importancia, para la detección de comorbilidades y predictores de vía aérea dificultosa. Recientes estudios indican que el empleo de ultrasonido aporta información interesante tanto de evaluación como de intervención, mediante medición de distancias anatómicas, identificación de la membrana cricotiroidea, y la correcta posición del tubo endotraqueal. Acciones previas al momento de la intubación, tales como
posicionamiento del paciente, oxigenación apneica de alto o bajo flujo, pre-oxigenación y ventilación con máscara facial, extienden el tiempo de apnea seguro, previniendo desaturaciones críticas. Evidencia actual demuestra que la videolaringoscopía presenta mayor tasa de primer intento de intubación exitoso, en comparación con la laringoscopía directa convencional. Todo este conjunto de acciones será meticulosamente desarrollado mediante la implementación de diferentes habilidades de enseñanza y aprendizaje, incluyendo clases virtuales, workshop y Simulación de Alta Fidelidad.
DIRECTORES DEL CURSO: Dr Carlos Germán Soto
DOCENTES: Dra. María Celina Rossi, Dr Rodrigo Corones, Dr Guillermo Navarro
PROFESIONALES A LOS QUE ESTÁ DESTINADO: Médicos anestesiólogos y residentes de anestesiología federados sin sanciones éticas
LUGAR: Clases virtuales, por plataforma zoom ARA, Workshop en Auditorio COEX Sanatorio Británico y Simulación de Alta Fidelidad en Centro de Simulación ARA-SIM.
FECHA DEL CURSO: Clases Virtuales del 01/09/2025 al 30/10/2025, Workshop 31/10/25, Simulación de Alta Fidelidad 01/11/25
CARGA HORARIA: Clases virtuales (9 hs), Workshop (8 hs), Simulación (8 hs)
Carga Horaria total del curso 25 hs.
CLASES VIRTUALES
Lugar: Campus Virtual ARA
Coordinador docente: Dra María Celina Rossi
Planificación:
05-09-25 FISIOPATOLOGIA DEL PACIENTE OBESO: IMPLICANCIAS EN ANESTESIA Dr Germán Soto
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
12-09-25 ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DE LA VIA AEREA EN OBESOS Dr Navarro
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
19-09-25 INTUBACION VIGIL Dr Navarro
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
22-09-25 REUNION ASINCRONICA
Duración: 60 min.
17-10-25 POCUS (POINT OF CARE ULTRASOUND) DE LA VIA AEREA Dra Celina Rossi
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
24-10-25 POCUS (POINT OF CARE ULTRASOUND) PULMONAR Dra Celina Rossi
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
27-10-25 VENTILACION UNIPULMONAR: CONTROL CON BRONCOFIBRO Dr Rodrigo Corones
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
31-10-25 RESCATE CERVICAL DE LA VIA AEREA Dr Rodrigo Corones
Duración: 60 min. Al finalizar, el alumno deberá responder 10 preguntas múltiples respuestas para acceder a la siguiente charla.
03-11-25 REUNION ASINCRONICA
Duración: 60 min.
WORKSHOP
Lugar: Auditorio COEX Sanatorio Británico
Coordinador docente: Dr Guillermo Navarro
Planificación:
08-11-25 De 12 a 20 hs
Bienvenida
Introducción al Workshop Entrenamiento en Vía Aérea
Primera rotación por estaciones (60 min)
Segunda rotación por estaciones (60 min)
Coffee Break
Tercera rotación por estaciones (60 min)
Cuarta rotación por estaciones (60 min)
Debrifieng de rotaciones
Cierre del Workshop.