Director: Rubén Allori
Coordinador: Guillermo Navarro
Instructores:
- Guillermo Navarro
- José Luis Furno
- Virginia Funes
- Hernán Bizet
- Leonel Lainatti
- Ezequiel Radkievich
- ARASim
Colaboradores:
- Tomás Colovini
- Santiago Navarro
- Nicolás Lagruta
Auspicios:
FAAAAR, CLASA, CLASA Educa
Abril a noviembre 2024
Fundamentación
El manejo de la Vía Aérea (VA) supone quizás una de las habilidades innatas más cruciales de la actividad anestesiológica. Por definición, es el Anestesiólogo, “El Experto en el Manejo de la VA”. Tal es así que los raros casos donde la ventilación y/o la intubación traqueal del paciente se vuelven complejas, recién se define como Vía Aérea Difícil cuando un Anestesiólogo entrenado no logra su control un tiempo o número de intentos determinado. Sin embargo, el número de demandas por complicaciones o incidentes durante el manejo de la VA en Anestesiología, ocupa también un lugar de cuidado.
Es por ello un tema medular, ofrecer al anestesiólogo, la posibilidad de la formación continua en el manejo de la VA, a fin de fortalecer la seguridad y eficacia del procedimiento anestésico.
A su vez, analizar la complejidad de ciertas situaciones clínicas que deben ser previstas a la hora del manejo avanzado de la vía aérea. Y adquirir las habilidades necesarias en el manejo de nuevos dispositivos y tecnologías que concurran a mejorar la performance del anestesiólogo a para enfrentar esos desafíos, se vuelve prioritario.
1° Curso interactivo en Vía Aérea – EVALa
Proyecto
Conducir un Curso Interactivo en Vía Aérea – EVALa organizado por ARA.
- Auspiciado por FAAAAR, CLAS-Educa y CLASA
- Su segmento virtual será gratuito y promocionado y ofrecido para todos los anestesiólogos federados de la CLASA que quisieran participar (previa inscripción)
- Los talleres presenciales serán exclusivos para socios ARA, arancelados, por un monto mínimo que represente el compromiso mutuo de la asistencia. Cada taller de 6h, implica rotaciones por estaciones de habilidades técnicas + 1 escenario de simulación. El mismo se replicará en 4 fechas diferentes, a fin de que el participante disponga de opciones y tenga oportunidad de elegir el momento conveniente para inscribirse. Se aceptarán hasta 20 participantes por taller.
Objetivos
- Confrontar premisas actuales de seguridad en el majeo de la VA, con los conocimientos y opiniones del participante, a fin de que cada uno reflexione acerca de la propia pericia
- Recuperar conceptos y destrezas en la valoración de la VA
- Sumar estrategias de actualidad a las competencias del colega en el manejo avanzado de la VA
- Acercar al participante recomendaciones vigentes en el manejo de la VA
- Incorporar herramientas para la optimización de la oxigenación previo a la IOT
- Facilitar el entrenamiento en el manejo vanzado de la VA
- Entrenar destrezas en videolaringoscopía, fibroscopía, y abordaje frontal de laVA
- Adquirir conocimietos básicos para el correcto seteo de inicial de la Ventilación Asistida en el Adulto sano.
Propuesta
De Marzo a Octubre 2024
- Una sucesión semanal de preguntas de opinión, que deberá responder el participante SIN consultar bibliografía; sólo su opinión o conocimiento intuitivo sobre el tema.
- Encuentros virtuales mensuales sincrónicos, interactivos, para debatir y confrontar las respuestas con la evidencia actual.
- Tres talleres “hands on” sobre manejo de la VA. (+ 1 para alumnos de la Carrera)
Ejes temáticos
1. OPTIMIZACIÓN de la OXIGENACIÓN Pre-INTUBACIÓN TRAQUEAL
2. MANEJO AVANZADO de la VÍA AÉREA
a. Listas de verificación y ayudas cognitivas
b. IOT: Laringoscopía directa vs Videolaringoscopía
c. Dispositivos extraglóticos
d. Accesos frontal VA
e. Intubación vigil
3. SETEO INICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA
Talleres presenciales
Duración 4 a 6h
Participantes: 20
Sede ARA
4 talleres iguales en distintas fechas
Rotaciones
1. Simulación de alta fidelidad en VA
2. Manejo Avanzado de la VA: dispositivos supraglóticos, videolaringoscopía, fibroscopía
3. Abordaje frontal de la VA
4. POCUS en VA
Agenda
ZOOM martes 19:00 a 20:00
| SEMANA 1 | SEMANA 2 | SEMANA 3 | SEMANA 4 | |
| ABRIL |
Interrogante |
Interrogante | Interrogante |
Interrogante ZOOM |
| MAYO | Interrogante | Interrogante | Interrogante | ZOOM |
| JUNIO |
Sábado 1/6 taller |
Interrogante | Interrogante | ZOOM |
| JULIO | Interrogante | Receso Invernal | Receso Invernal | ZOOM |
| AGOSTO | Interrogante | Interrogante | ZOOM |
Sábado 24/8 taller ZOOM |
| SEPTIEMBRE | Interrogante | Interrogante | Interrogante |
Interrogante ZOOM |
| OCTUBRE | Interrogante | Interrogante | ZOOM |
Sábado 19/10 taller ZOOM |